
LAURE BEAUQUEL VIDAL
Terapeuta energético

Kinesiología
La Kinesiología es una técnica de reequilibrio psicocorporal. Se centra en el bienestar general de la persona, teniendo en cuenta aspectos físicos, emocionales y mentales. Su principal característica es el uso del test muscular para comprender el funcionamiento de la persona, detectar y eliminar sus desequilibrios y despertar su potencial.
El kinesiólogo, al igual que el terapeuta energético, el magnetizador, el zahorí… no establece ningún diagnóstico médico, no prescribe ni trata. Nunca piden suspender el tratamiento médico o el seguimiento terapéutico.
La Kinésiologie, pour qui ?
La Kinesiología actúa sobre una amplia variedad de problemas :
-
Emocional y psicológico: pérdida de confianza en uno mismo, miedos, estrés, ansiedades, autosabotaje, fobias, ansiedades, debilidad emocional, emociones sentidas pero incomprendidas, etc.
-
Cognitivo: dificultades académicas (aprendizaje, concentración), problemas organizativos y de estructuración, pérdida de capacidades en situaciones estresantes.
-
Comportamiento: retraimiento, obsesión, ira, impulsividad, problema relacionado con recuerdos familiares, indiferencia, separación o elección.
-
Energético y físico: desequilibrios, tensiones, trastornos incongruentes, dolores y dolencias inexplicables.
A diario, los kinesiólogos suelen tener que trabajar en la gestión del estrés: hablar en público, exámenes, entrevistas de trabajo, normas de tráfico, permisos de conducir, movimientos recientes en la vida personal o profesional, etc. (fuente: EKI-VIE: ¿qué es la kinesiología?)
¿Cómo se desarrolla una sesión?
En general, una sesión de kinesiología se desarrolla en 3 etapas.
En primer lugar, el kinesiólogo comenta con la persona el problema a superar.
En segundo lugar, el kinesiólogo, mediante la prueba muscular, identificará las causas fundamentales del problema, tal como han sido registradas por el cuerpo y, a menudo, olvidadas por la persona. La conciencia del corazón del problema permite a la persona conectarse con todas las etapas de la vida durante las cuales ha estado familiarizada con este problema.
Finalmente, el Kinesiólogo puede trabajar en la liberación de bloqueos, inhibiciones, tensiones y creencias. Para equilibrar a la persona, el kinesiólogo le permitirá distanciarse de un evento o de un ambiente estresante. El kinesiólogo suele utilizar evaluaciones y equilibrios energéticos mediante acupresión (cepillado de un meridiano similar a movimientos de masaje), alivio del estrés mediante movimientos oculares, etc., técnicas de visualización y reprogramación, respiración.
Finalmente, el kinesiólogo suele ofrecer ejercicios de visualización y movimiento para realizar en casa para activar y anclar los patrones positivos establecidos durante las sesiones.
Entonces son necesarias 3 semanas para evaluar los impactos emocionales, mentales, fisiológicos y psicológicos de la sesión. (fuente: EKI-VIE: ¿qué es la kinesiología?)
Ségona Vida
Formado en las herramientas básicas de la kinesiología, utilizo protocolos sencillos que incluyen el interrogatorio del cuerpo mediante pruebas musculares (ligera presión indolora en la muñeca o el antebrazo), movimientos oculares, visualización...
Recordatorio importante
El kinesiólogo no establece ningún diagnóstico, tratamiento, pronóstico, prescripción médica o dieta, no realiza prescripción médica alguna y nunca solicita la interrupción de un tratamiento médico.